El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la oferta pública de empleo del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para 2025 se ampliará hasta un total de 3.460 plazas, lo que supone 2.000 más de las inicialmente previstas. Esta ampliación busca reducir la temporalidad y reforzar la estabilidad en el sistema sanitario público gallego.
Para alcanzar esta cifra, la Xunta aplicará de manera excepcional una tasa adicional de reposición específica, permitida por la legislación, que se suma a la tasa general del 120% establecida para el sector sanitario por ser considerado prioritario. Así, se incrementa la oferta inicial de 1.460 plazas hasta las 3.460 que finalmente se convocarán.
La distribución de las plazas será la siguiente:
-
1.340 para personal diplomado sanitario
-
271 para licenciados sanitarios
-
1.124 para personal de formación profesional
-
725 para personal de gestión y servicios
Entre las categorías con mayor número de vacantes destacan enfermería, pediatría, psicología clínica, medicina de urgencias, así como especialidades médicas como anestesiología, aparato digestivo y cardiología. También se incluyen plazas para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, técnicos superiores en laboratorio e imagen para el diagnóstico, celadores, personal administrativo y de servicios generales
El decreto que regula esta oferta será negociado con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Sanidad antes de su aprobación definitiva por el Gobierno gallego. Esta nueva oferta se suma a las plazas pendientes de convocatorias anteriores, lo que permitirá incluir un total de 5.550 plazas en los próximos procesos selectivos del Sergas.